miércoles, 24 de septiembre de 2014

Restaurante Yakitoro by Chicote

Hoy no os traigo una receta, sino una recomendación de un restaurante. Imagino que todos sabéis quien es Alberto Chicote ¿a que sí?.

Pues unos días antes de que naciese Hugo, abrió sus puertas en Madrid su restaurante 'Yakitoro by Chicote' y en nuestro primer viaje a Madrid, cuando mi principito tenía sólo tres semana allá que fuimos, a conocerle y probar sus platos.

Unos días antes de ir a Madrid llamé para reservar y me dijeron que no había mesa 'Ohhhhh' pero como mi marido y yo somos muy aventureros no nos importó y fuimos a probar suerte. Y la tuvimos por que para empezar aparcamos en la misma puerta, así que yo me quedé con el peque mientras mi marido entraba a ver si nos daban una mesita para dos con carrito y....nos la dieron!!!!

Aquí podéis ver a Alberto Chicote haciéndole carantoñas a mi principito

Mientras preparaban la mesa nos tomamos un vino en una mesa alta de la entrada, un Ribera que por desgracia no recuerdo el nombre (pero como repetiremos ya os diré cual es) y nos pusieron unas aceitunas aliñadas que estaban de muerte!

Pasamos al local y nos sentamos en la mesa. Ahora os enseño y os cuento lo que comimos. igualmente si pincháis aquí, podéis acceder directamente a su carta por si queréis saber que más tienen.

Una ensalada muy fresquita con un suave toque de jengibre y un tomate de sabor intenso.

El ceviche de corvina, delicioso 

Un arroz oriental con una salsita espectacular

Los dados de pollo buenísimos

 El toque del bonito seco ahumado es ideal, eso sí, deben gustarte las setas

 Yo estoy deseando probar los espetos de Málaga y por eso los pedimos, estaban buenísimos, aunque me dijo mi marido que no son como los de allí

 El pollo frito crujiente, para repetir, pero es que ya no podíamos más

Y de postre...un algodón de azúcar. Madreeee que delicia, además tiene un toque picante que no se puede explicar lo que se siente con esta mezcla de sabores. Tenéis que probarlo

También comentaros que Alberto Chicote es un encanto, se le ve muy campechano, hasta le hizo carantoñas a mi principito, podéis verlo en la foto, que no miento ¿eh? tengo pruebas, jeje!!

Así que ya sabéis si estáis por Madrid o tenéis pensado ir allí...no lo dudéis pasaros por Yakitoro by Chicote, no os decepcionará y ya me contáis que tal. Yo estoy deseando ir otra vez por que me quedé con las ganas de probar otros platos de la carta, además que no os he dicho nada, no es caro, está muy bien de precio y eso también es importante.

lunes, 22 de septiembre de 2014

Mejillones en escabeche casero

Llevaba mucho tiempo queriendo hacer en casa mejillones en escabeche y la semana pasada me puse manos a la obra, compré un kilo de mejillones y probé una receta que tenía, me gustó mucho como quedaron de sabor, pero la textura...no era la que quería, ya que me quedaron con textura de mejillón al vapor y con esa textura que se rompe en la boca de los enlatados. Así que me comí un kilo de mejillones al vapor con sabor a escabeche, y digo me comí por que me los comí yo, ya que a mi marido sólo le gustan los de lata, si son al vapor...no puede con ellos.



Pero no renuncié a conseguir la receta perfecta y unos días después compré más mejillones, esta vez medio kilo para no tener que darme otro atracón de mejillones sin ser los que realmente quería conseguir. Y mira por donde que con unos cambios he conseguido una receta que le encantó a mi marido, sabor a escabeche y de textura como los de lata. Mañana mismo me voy a comprar dos kilos para hace más y repartirlos en la familia, además al ser un producto en escabeche aguanta bien, pues el escabeche se hacía antiguamente para conservar durante más tiempo los alimentos.

Aquí os dejo la receta, ya me contaréis que os parece si la probáis. Os pongo la receta tal y como la preparé, con medio kilo de mejillones, que sale un platito para un aperitivo para dos personas, si sois más o muy glotones...os toca sumar o multiplicar.

Ingredientes:

1/2 kilo de Mejillones (con concha)
2 Hojas de Laurel
2 Dientes de ajo
100 ml de Aceite de oliva
75 ml de Vinagre de vino blanco
1/2 c/c de pimentón dulce
1/2 c/c de pimentón agridulce
1/2 c/c de sal

Lo primero que hacemos es limpiar bien los mejillones, eliminando todas las barbas. Ahora los abrimos al vapor en una cazuela con una hoja de laurel y cuatro cucharadas de agua. Dejamos enfriar, quitamos las conchas y reservamos la carne, tapada para que no se reseque.

Pelamos los dientes de ajo y los cortamos en láminas. En una cazuela ponemos el aceite y a fuego medio cocinamos el ajo, cuando empiece a dorarse bajamos el fuego, añadimos la otra hoja de laurel, los dos pimentones, la sal y el vinagre.

Mezclamos bien y añadimos la carne de los mejillones. Cocinamos durante 10-15 minutos (dependiendo del tamaño de los mejillones) a fuego bajo.

Dejamos enfriar y guardamos en un tupper mínimo 24 horas antes de servirlos. Ya tenemos unos deliciosos mejillones en escabeche casero. Os aseguro que merece la pena esperar esas 24 horas, son una auténtica delicia!!





jueves, 18 de septiembre de 2014

Aguacate relleno de pollo y gambas. La caja sorpresa de Los desos del paladar

Llega septiembre y vuelven los retos, es como la vuelta al cole, pero mejor, que aquí disfrutamos de la cocina y luego comiendo estos deliciosos platos con los que participamos. 

Hoy publicamos La caja sorpresa de los deseos del paladar, pincha aquí si quieres unirte a nuestro grupo de facebook y participar en el reto, seguro que te gustará tanto como a mí.



La verdad es que este mes me ha pillado el toro, se me había pasado por completo que publicábamos el día 18 y he tenido que hacer la receta con mucha prisa y sin tiempo de ir al super a por nada, así que como veréis es un plato de lo más sencillo, pero no por ello menos delicioso que otros. Un plato fresquito para ir despidiendo el verano, que ya se nos escapa.

Este mes Elena ha sido la encargada de elegir los ingredientes, yo he usado solo cuatro de ellos, como os he dicho por falta de tiempo y organización este mes, pero es que mi principito me tiene embobada. Los ingredientes propuestos son: leche, puerros, pan, pollo, aguacates, roast beef, salsa mayonesa, rosa y mostaza, pasta filo, picadillo de verano y gambas.

Ingredientes:

Aguacate
Pollo
Gambas
Salsa rosa

Hacemos el pollo a la plancha con un poco de sal (yo he usado unos filetes finos, pero también puedes usar taquitos) dejamos enfriar y cortamos en dados pequeños.

Cocemos las gambas, dejamos enfriar, las pelamos y cortamos en dados pequeños (como el pollo)

Cortamos el aguacate por la mitad, retiramos el hueso y con ayuda de una cuchara sacamos la pulpa. Reservamos la cáscara.

Cortamos el aguacate a daditos y ponemos en un bol con un poco de sal un chorro de zumo de limón (para que no ennegrezca). 

Mezclamos los ingredientes, añadimos salsa rosa al gusto y rellenamos con la mezcla las cáscaras de aguacate.

Ya está listo para servir y disfrutar!!!


lunes, 15 de septiembre de 2014

Conejo empanado

Hoy os dejo una deliciosa receta de conejo empanado, es muy sabroso y crujiente. Esta receta la preparé el sábado para comer, le di una revista de cocina a Adrián, mi minichef y ayudante de cocina (tiene 12 años) y fue su elección. Tengo que reconocer que fue una gran elección, ya que estaba delicioso. También tengo que deciros que él me ayudó con el empanado, que siempre va bien una mano amiga en la cocina ¿a que sí?



Ingredientes (para 4 personas):

1 Conejo
2 Dientes de ajo
2 Huevos
Pan rallado
Harina
Perejil
Aceite de oliva
Pimienta
Sal

Limpiamos el conejo y lo cortamos en trozos pequeños, lo salpimentamos y reservamos.

Picamos muy finamente el diente de ajo y el perejil y lo mezclamos con el pan rallado.

Ponemos aceite de oliva a calentar en una sartén. Batimos los huevos.

Pasamos los trozos de conejo primero por harina (sacudiéndolos un poco para eliminar el exceso) luego por el huevo y finalmente por la mezcla de pan rallado.

Freímos hasta que quede doradito y listo para disfrutar y chuparse los dedos.

Mil gracias Adri por elegir esta receta ¿cual será la próxima?

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Bizcocho de leche condensada

Bueno, el lunes mi principito Hugo cumplió tres meses, y está para comérselo. Creo que ya es hora de retomar mis publicaciones así que aquí os dejo hoy un bizcocho de leche condensada. En breve publicaré otro también de leche condensada, ya este es de sabor muy suave.

Es una receta súper sencilla y rápida, ya lo veréis


Ingredientes:

96 gr. de Aceite de girasol
45 gr. de Azúcar
3 Huevos
120 gr. de Harina
250 gr. de Leche condensada
1/2 sobre de Levadura
1 c/c de Esencia de vainilla

Ponemos en un recipiente todos los ingredientes y batimos bien. Precalentamos el horno a 180º (sólo por abajo) y horneamos durante 40 minutos aprox.

Como os he dicho es muy fácil de hacer. ¿A que sí?

domingo, 29 de junio de 2014

Brownie. Reto Asaltablogs

Ya estamos aquí de nuevo con el reto Asaltablogs, este mes, que es el último de la primera temporada, nos toca asaltar el blog Olor a Regalices y la verdad es que con un bebé que hoy hace tres semanas y sus hermanos (de 12 y 16 años) que han venido a pasar unos días a casa para conocerle no podía hacer otra receta, es sencilla y deliciosa para niños, adolescentes y mayores. Aquí os dejo unos deliciosos brownies, yo en lugar de nueces he utilizado pistachos, pincha aquí para ver la receta original.


Ingredientes:

115 gr. de Mantequilla
100 gr. de Chocolate
175 gr. de Azúcar
Esencia de vainilla
Una pizca de sal
2 Huevos grandes
95 gr. de Harina de repostería
25 gr. de Pistachos pelados

Fundimos la mantequilla y el chocolate en el microondas, los mezclamos bien y añadimos el azúcar, la esencia de vainilla y la sal, cuando estén bien unidos los ingredientes, dejamos templar un poco.

Añadimos los huevos uno a uno hasta su total incorporación. Espolvoreamos la harina poco a poco, integrándola en la masa.

Precalentamos el horno a 180º (arriba y abajo)

Añadimos ahora los pistacho y horneamos entre 30 y 40 minutos. No cocer demasiado para que no quede seco.

Espero que os guste la receta!!!

lunes, 23 de junio de 2014

Hojaldre relleno. La caja sorpresa de Los deseos del Paladar

Con dos días de retraso pero aquí va mi entrada dedicada a este maravilloso reto idea de Elena de Los deseos del Paladar, si quieres ver algo más sobre el reto pincha aquí.

No he podido publicar antes por que el día ocho nació mi pequeñajo y la verdad es que ahora si que no tengo tiempo libre, mi principito me quita todo, pero...encantadísima que estoy de tenerle en mis brazos.

Los ingredientes propuestos para este mes han sido: Hojaldre, cebolla, queso rallado, tomate triturado, melocotón en almibar, ternera, dátiles, ajo, miel y sésamo. Y aquí va mi propuesta

Ingredientes:

Una hoja de hojaldre
1 Cebolla fresca Pequeña
1 Diente de ajo
Queso rallado
200 gr. de Ternera picada
6 Dátiles
1 c/p de Miel
Sésamo
Aceite de oliva
Sal
1 c/p de Agua



Cortamos el ajo y la cebolla muy finamente y en una sartén con un poco de aceite de oliva la doramos. Cuando empiece a transparentar añadimos la carne (salamos un poco) y cuando ésta esté cocinada agregamos los dátiles picados. Cocinamos unos minutos más.

Precalentamos el horno a 210º (arriba y abajo)

Ponemos en el centro del hojaldre la carne, cubrimos con un poco de queso rallado y cerramos el hojaldre.

Mezclamos la cuchara de agua con la miel y con ello pintamos el hojaldre, espolvoreamos con el sésamo y metemos en el horno durante 30 min.

Listo para servir!!! Gracias Leila Benammou por estos ingredientes!!

lunes, 26 de mayo de 2014

Croissant de Queso y bacon. Reto Asaltablogs

Bueno, hoy os voy a dejar unos deliciosos Croissants de que Queso y Bacon que le he robado a Mara (pincha aquí para ver su receta) del blog Más dulce que salado, y es que ayer fue el día de publicación del reto Asaltablogs, pero con mi estado (embarazadísima) ayer me fue totalmente imposible publicar, eso sí la receta la tenía ya preparada y devorada desde hace unos días, espero que perdonéis y sepáis entender mi retraso (sé que lo haréis). Gracias como cada mes a Conxy de Gastro Andalusi por organizar este maravilloso reto.

Me he permitido el atrevimiento de añadirle a la mitad de los croissants unas semillas de amapola, que le han dado un toque aun más delicioso.


Ingredientes (para 8 croissants):

2 Hojas de Hojaldre
Queso havarti
Bacon
1 Huevo batido
Semillas de amapola

Doramos un poco el bacon cortado en trocitos pequeños en una sartén o plancha.

Precalentamos el horno a 220º (arriba y abajo)

Extendemos el hojaldre y lo cortamos en triángulos alargados, colocamos sobre la parte ancha del triángulo de hojaldre un poco de queso y el bacon sobre el queso y los enrollamos.

Pintamos con huevo batido y espolvoreamos las semillas de amapola.

Horneamos durante 25-30 minutos, sin abrir el horno y ya los tenemos listos para degustar, os recomiendo que los dejéis enfriar un poco! para que no os queméis!!

Mil gracias Mara por esta deliciosa receta!!

sábado, 24 de mayo de 2014

Arroz con pollo y alcachofas. Reto La caja sorpresa de Los Deseos del Paladar.

Bueno, hoy es el día de publicación del Reto La caja sorpresa de Los Deseos del Paladar, que organiza Elena. Si quieres saber más de este reto, no lo dudes, únete a nuestro grupo de facebook. Este mes me ha tocado a mí escoger los ingredientes sorpresa, que ilusión, precisamente este mes que es cuando está previsto que nazca mi pequeñajo, pero parece que está muy bien en la barriga por que no quiere salir aún, nos va a hacer esperar unos días más para ver su carita.

Pero lo que no quiero hacer es faltar a mis retos, aunque si os digo, que ahora mismo lo más importante para mí es mi principito, bueno y mi rey, que no quiero que se ponga celoso, jeje!!

A lo que vamos, que es la receta del mes, los ingredientes que elegí son: Chocolate blanco, Azafrán, Pollo, Alcachofas, Mostaza, Vino, Ajo, Arroz, Piña y Guindilla. Hice un delicioso arroz en cazuela de barro, aproveché que era el cumpleaños de mi madre y cociné para ella en su casa.


Ingredientes (para 4 personas):

1 Pechuga de pollo
1 Bote de corazones de Alcachofas
1 Taza de vino blanco
5 Tazas de Arroz
9 Tazas de agua
2 Dientes de Ajo
1/2 Guindilla fresca
Unas hebras de Azafrán
Aceite de oliva
Sal

Cortamos el pollo en daditos pequeños y lo doramos en la cazuela de barro con un poco de aceite de oliva, cuando esté dorado añadimos el ajo y la guindilla muy picados y las hebras de azafrán. Tostamos unos minutos.

Añadimos ahora el arroz y dejamos un minuto que se dore un poco, añadimos el vino y el agua y salamos, a los diez minutos añadimos los corazones de alcachofa y cocinamos cinco minutos más.

Dejamos reposar tapado durante cinco minutos y servimos. Ya tenemos listo un delicioso arroz!! Espero que os guste. Estoy deseando ver que recetas han hecho mis compis de reto, a ver cuando tengo un momentillo para verlas.

sábado, 10 de mayo de 2014

Natillas

Hoy me paso un ratito por aquí para dejaros unas deliciosas natillas caseras, con estas cantidades os saldrán 3 natillas grandes, en casa no duraron ni un asalto. De momento no ha nacido mi peque, faltan dos semanas y media aún para la fecha prevista, pero...ya puede venir en cualquier momento así que como ya os imaginaréis estamos  dejando todo preparado y me falta tiempo.


Ingredientes:

1/2L de leche semidesnatada
3 Yemas de huevo
3 c/s de Azúcar
1 Rama de canela
1 c/s de Harina

En un cazo llevamos a ebullición la leche con la rama de canela, retiramos y dejamos enfriar.

Por otro lado mezclamos las yemas con el azúcar y la harina.

Cuando la leche esté fría unimos muy bien ambas mezclas y llevamos al fuego sin dejar de remover, cuando dé el primer hervor, bajamos el fuego y sin dejar de remover, cocinamos 5 minutos más, hasta que veamos que espesa un poco.

Ya tenemos listas unas deliciosas natillas caseras!! Espero que os gusten.