domingo, 25 de marzo de 2018

Garbanzos con calamares. Reto Asaltablogs

Este mes no me pilla el toro, viernes noche, sentada en el suelo, sujetando con mi espalda a Hugo que se ha quedado dormido en el sofá, prefiero dejarlo aquí y así disfrutar un poquito de él.

Creo que es mejor momento para escribir esta entrada del Reto Asaltablogs, ese reto que organiza mi amiga Marga, un reto que me encanta. Si quieres saber de que va el reto, pincha aquí, pero en resumen te diré que nos reunimos cada último domingo de mes para mostrar los tesoros que nos hemos llevado del blog asaltado.

Y este mes ha sido el turno del blog de Verónica Cocinando para mis cachorritos, un blog que no conocía y me ha gustado mucho, dejo alguna receta más en mi carpeta de pendientes, pero en esta ocasión me he decidido por unos deliciosos Garbanzos con calamares, pincha aquí para ver la receta original de Verónica, ya que ella usa garbanzos en seco y con olla rápida y yo he usado garbanzos ya cocidos (por falta de tiempo), otra variación que encontrarás es que ella utiliza cúrcuma y al echar mano no tenía así que la cambié por pimentón picante. Os dejo mi versión


Ingredientes (2 personas):

1 Bote de garbanzos cocidos
300 gr. de Calamares
2 Dientes de Ajo
1 Cebolla pequeña
1 Hoja de Laurel
1/2 c/c de Pimentón Picante
Aceite de oliva
1 c/c Sal
1/2 Vaso de Vino blanco
500 ml de Agua

Limpiamos bien los calamares, y troceamos, reservamos junto con las patitas. Cortamos finamente la cebolla y los dientes de ajo.

En una olla o cazuela rehogamos la cebolla junto con el ajo y la hoja de laurel, cuando empiece a transparentar añadimos los calamares y cocinamos unos minutos, hasta que cambien de color.

Ponemos también los garbanzos, que previamente habremos lavado bien bajo el grifo.

Añadimos la sal y el pimentón, removemos bien y regamos con el vino y el agua, dejamos a fuego medio bajo durante 30 minutos.

Coge la cuchara y disfruta!!

Gracias por esta receta Verónica, ha sido un placer asaltarte.




viernes, 16 de marzo de 2018

Pollo con salsa de soja y miel

Me encanta la comida oriental, bueno la verdad es que también la mexicana, árabe, mediterránea...me gustan todas ¿para que nos vamos a engañar?

Pero a lo que vamos, que la receta de hoy es oriental, llevaba muchos días con ganas de comer algo con soja y me acordé de este pollo.

Es muy sencillo y rápido de hacer. Ahora os explico como lo preparo yo. En esta ocasión hice para 6 raciones, la mitad la congelé y una vez descongelado esta igual de bueno. El jengibre que he usado ha sido en polvo, ya que no tenía fresco, pero con un poco de jengibre fresco rallado está muchísimo más bueno


Ingredientes: (Para 6 personas)

1k de Pechuga de pollo 
18 c/s de Salsa de soja
5 c/s de Vinagre de arroz
1/2 c/c de Jengibre en polvo 
2 c/s de Miel
1 c/s de Azúcar Moreno
Guindilla al gusto
2 Dientes de ajo
Aceite de girasol (o cualquier aceite vegetal)
Pimienta
Sal
Arroz blanco para acompañar

Cortamos las pechugas de pollo en daditos, salpimentamos y cocinamos en una sartén o wok con un poco de aceite de girasol.

Mientras se hace el pollo, mezclamos la salsa de soja, el vinagre de arroz, el jengibre (sólo si es en polvo), la miel y el azúcar y reservamos la mezcla.

Cuando veamos que el pollo está ya hecho añadimos el ajo muy picado y antes de que se dore añadimos la mezcla, dejamos que vaya reduciendo la salsa moviendo de vez en cuando.

Yo en este momento saco un poco y lo reservo para Hugo, entonces añado la guindilla y dejo unos minutos más al fuego. Si reduce mucho la salsa, podemos añadir un poco de agua (para estas medidas no más de medio vaso de agua). Añado la guindilla en este momento y así el peque puede comerlo y no pica de forma exagerada. Si eres amante del picante y no hay niños...prueba a añadir la guindilla junto con el ajo.

Servimos sobre el arroz y a disfrutar!




lunes, 12 de marzo de 2018

Bloody Mary y Bloody Mary sin alcohol

Hay noches en casa, después de cenar, cuando Hugo está dormido y nos sentamos mi marido y yo en el sofá que nos apetece tomar una copita o un cocktail, y yo a no ser sea vino... no suelo beber alcohol, así que el Bloody Mary es ideal para nosotros, uno con y otro sin.



Os dejo el que yo hago por si queréis probarlo, yo en lugar de tabasco normal le pongo el ahumado que es el que más me gusta. Hay un amigo que cuando vea el ramillete de apio sé que le van a entrar sudores fríos (tranquilo! respira! puedes hacerlo sin apio)


Ingredientes (1 persona):

100ml de Zumo de Tomate
15ml de Zumo de limón
Una pizca de sal
Una pizca de pimienta blanca
Unas gotas de tabasco ahumado
40ml de vodka (si lo quieres con alcohol)
Una ramita de apio (para decorar, yo me lo como)

Ponemos todos los ingredientes (menos el apio) en un vaso o coctelera y mezclamos bien.

Servimos en vaso o copa con hielo y la ramita de apio.

Es muy sencillo y está buenísimo, tiene un toque ácido, picante y refrescante que a mí me encanta.


domingo, 25 de febrero de 2018

Limonada (o agua de limón) Asaltablogs

Ya estamos a último domingo de mes, y con ello el día de publicación del reto Asaltablogs, que rápido pasan los meses. y hoy nos toca asaltar el blog La cocina de Rebeca, casi me pilla el toro otra vez este mes, así que me decidí por esta sencilla limonada casera, además es ideal para hacer con niños, Hugo me ayudó y le encantó. Pincha aquí para ver la receta original

Yo hice menos cantidad y no le puse hierbabuena, aunque con ella debe ser aún más refrescante.


Ingredientes;

150 gr. de Azúcar
Zumo de 3 limones
Zumo de 1 Lima
2 litros de agua

En un cazo ponemos el azúcar y añadimos un poco de agua, hacemos un almíbar ligero y dejamos enfriar.

Una vez frío o templado, mezclamos con el resto de agua y los zumos. Ponemos en una jarra con hielo y listo para quitar la sed.

Yo ya había hecho limonada en muchas ocasiones, pero lima no le había puesto y la verdad es que le da un toque muy rico.

domingo, 28 de enero de 2018

Estrella de hojaldre y chocolate

Ya estamos aquí, último domingo de mes y llega el Asaltablogs, un reto que como ya sabéis me encanta y más este mes, que nos toca asaltar el blog No Sin Mi Taper, de mi amiga Monste. No le conozco en persona pero realmente es como si le conociese de toda la vida, nos une algo muy especial.


Tenía que buscar una receta rápida por mi falta de tiempo, me he dejado muuuuchas guardadas que le robaré en silencio (o no tan en silencio) y sin dudarlo me quedé con esta deliciosa Estrella de hojaldre y chocolate

Ingredientes:

2 Laminas de hojaldre (mejor redondo)
200gr aprox de crema de cacao
1 huevo batido

Ponemos el horno a precalentar a 180°

En un papel de horno colocamos una hoja de hojaldre y extendemos sobre ella la crema de cacao, colocamos encima la otra hoja de hojaldre.
Con mucho cuidado hacemos una marca en el centro con un vaso (yo lo he dejado para hacer los cortes)
Ahofa con un cuchillo muy afilado vamos diviendo laasa en porciones, lo mas facil pafa que queden todas iguales es hacer como dice Montse e ir cortando primero en 4, liego en 8 y acabar con 16.
Ahora con cuidado giramos cada porción (una hacia la izquierda y la otra hacia la derecha, asi hasta que acabemos con todas.
Pintamos con el huevo y horneamos 15 minutos (ya sabeis que cada horno es un mundo)
Mil gracias Montse por esta delicia, Hugo se relamia! Ya sabes que seguiré visitando tu blog!!

domingo, 17 de diciembre de 2017

Pechugas de pollo rellenas. Reto Asaltablogs Invisible

Ya estamos por aquí con la nueva de entrada de Asaltablogs, si, ya sé que no es el último domingo de mes, pero es que en Diciembre es especial, hacemos el Asaltablogs Invisible, y me ha tocado asaltar La Cocina de Lauriteles, sin dudarlo me quedé con este pollo, pincha aquí para ver la receta original, yo cambié el tipo de queso.


Ingredientes (para 4 personas):

8 filetes de pollo
Queso mozzarella
3 patatas
Jamón serrano
Perejil
Zumo de medio limón
Aceite
Sal

Lo primero que hacemos es cortar las patatas muy finas y las freímos a fuego suave.

En una bandeja de horno hacemos una cama de patatas, sobre esta colocamos un filete de pollo y salpimentantamos, vamos añadiendo encima el jamón, queso y cubrimos con otro filete de pollo. Así hasta formar las cuatro raciones.

Rociamos con el zumo de limón y un chorrito de aceite de oliva. Salpimentamos y espolvoreamos un poco de perejil.

Horneamos a 180º durante 15 minutos (ya sabéis que cada horno es un mundo así que no dejéis de vigilar)

Una receta rápida, sencilla y muy muy rica!!

Felices Fiestas!!!!


domingo, 26 de noviembre de 2017

Palmeritas de queso y york. Reto Asaltablogs

Último domingo de mes y aquí estamos con el Reto Asaltablogs, gracias Jefa por hacerlo posible. Este mes nos ha tocado asaltar el blog de Chary Mi Cocina y otras cosas y yo me he quedado con estas palmeritas de queso y york, ideales para un aperitivo, merienda o desayuno, pincha aquí para ver la receta original de Chary. Necesitaba algo rápido y esto lo es.


Ingredientes:

1 Hoja de hojaldre
4 Lonchas de Jamón York
4 Lonchas de queso Edam
Un trozo de queso azul
Un huevo batido

Extendemos el hojaldre y sobre éste ponemos el jamón dulce y el queso en loncha, desmigamos el queso azul y lo repartimos por encima.

Enrollamos el hojaldre desde un lado hasta el centro y desde el otro lado hasta el centro de nuevo.

Precalentamos el horno a 200º.

Cortamos el ''rollo'' en trozos de 1cm aprox, colocamos sobre papel de horno, pintamos con el huevo batido y horneamos 15 minutos

El queso azul le da un toque buenísimo, al menos en casa que nos gusta mucho este queso.

domingo, 24 de septiembre de 2017

Mini donuts de canela. Reto Asaltablogs

Que abandonado tengo el blog últimamente, pero es que no doy para más, me faltan 24 horas más al día, pero hoy es...último domingo de mes, es decir, día de publicación del reto Asaltablogs, y hoy salimos todos los ladrones de nuestra guarida con nuestra Jefa en cabeza.

Este mes nos toca asaltar el blog La Cocina de Lauriteles, nada mas ver los mini donuts hace dos días pensé en desayunarlos con mi enano y ya no miré mas.

Soy Cronoyonki total, aquí estoy con la mitad de los donuts aún enfriando...acabando de editar para publicar en 3, 2, 1... ya!

Yo los he hecho en la máquina de donuts y éste ha sido el resultado

Ingredientes:

110gr. de Harina
1/2 c/c de levadura
1/2 c/c de canela
Una pizca de sal
65gr de azúcar glass
25gr de azúcar moreno
1 Huevo
85 gr. de leche entera
Un chorrito de zumo de limón
1 c/p de azúcar avainillado
15gr de mantequilla derretida

Lo primero que hacemos es mezclar 40gr de leche con el zumo de limón y dejamos 15 minutos en reposo.

Luego mezclamos en un bol los ingredientes secos y por otro los líquidos. Finalmente unimos ambos hasta conseguir una masa homogénea.

Ya tenemos lista nuestra masa de donuts, ahora a la máquina mágica como dice Hugo y a esperar el resultado.

Podéis bañarlos en chocolate con hace Laura o dejarlos así, de cualquier forma son bocaditos de cielo!





lunes, 1 de mayo de 2017

Espárragos con Quinoa y alioli. Reto Alfabeto salado

Aquí estoy hoy con una entrada que me hace mucha ilusión, ya que mi amiga Elena del blog Mrmlada ha creado un nuevo reto, y yo soy como ella, que dice que le gusta más un reto que a un ratón el queso, y...me uno a su frase y a su reto.

El reto se llama Alfabeto Salado y cada mes se elegirán dos ingredientes y con ellos haremos una receta. Este mes casi me pilla el toro y he hecho algo muy sencillo, pero es que no me daba para más. El próximo mes será más elaborada, palabrita!!


Ingredientes (para una ración):

1 c/s de Arroz integral
1 c/s de Quinoa
1 c/s de Arroz blanco
1 c/s de Trigo
Unas puntas de espárragos verdes
Alioli
Azafrán en polvo
Sal

Cocinamos los cereales y una vez estén todos en su punto los salteamos un poco con un toque de sal y de azafrán en polvo

Salteamos por otro lado las puntas de espárragos con un poco de sal.

Y ahora montamos el plato colocando una montaña de arroz, sobre ésta los espárragos y coronamos con el alioli y una puntita de espárrago.

Sencilla sencilla, pero deliciosa!!!

Mil gracias por hacer posible este reto Elena.


domingo, 30 de abril de 2017

Ceviche de lenguado. Reto Asaltablogs

Ya estamos de nuevo a último domingo de mes, y aquí vuelvo con este reto que tanto me gusta, y es que últimamente...son las únicas entradas que hago para el blog, me falta tiempo para todo, pero no puedo faltar a este reto.

Este mes nos toca asaltar el blog de Pilar Per sucar-hi pa, y me enamoré desde el principio de este Ceviche, y es que me encanta y además con esa cebolla morada...no podía ser de otra forma.

He hecho la receta tal cual la hace Pilar, pero al hacerla solo para mí, he puesto menos cantidad. Yo para los ceviches siempre uso pescado congelado, lo descongelo sobre rejilla en el frigo y listo.


Ingredientes:

1 Lenguado a filetes (80gr)
1/4 de cebolla morada
Un dedo de guindilla fresca
El zumo de una lima
Unas hojas de cilantro fresco
Sal

Cortamos la cebolla finamente en rodajas y el cilantro muy picado, reservamos

Cortamos los filetes de lenguado a tiras, salamos y les añadimos la guindilla muy picada, mezclamos con una cuchara y añadimos el zumo de lima, dejamos ''cocer'' dos minutos.

Mezclamos ahora con la cebolla y el cilantro y servimos. A mi me gusta en plato hondo y comerlo con cuchara.

Es muy importante que no se pierda el frío

Muchas gracias Pilar por esta receta, ha sido un placer robarte.