miércoles, 22 de mayo de 2013

Huevos rellenos de cangrejo

Ya es miércoles, estamos a mitad de la semana, que ganas de que llegue otra vez el viernes ¿verdad? que rápido pasan los días y las semanas, ya estamos en mayo, casi casi en junio, aunque el tiempo no acompaña, parece que aún estemos en febrero con estas granizadas y tanta lluvia, mirad que yo soy más de invierno, pero...no de invierno todo el año, así que os dejo esta receta que me gusta hacer cuando se acerca el verano, a ver si así le llamo y viene pronto.
Como ya sabéis, hace unos días recibí un estupendo lote de productos Calvo, así que en esta receta es el que he utilizado


Ingredientes:

3 Huevos
2 Palitos de cangrejo
6 Aceitunas rellenas
Unas tiras de pimiento asado
1 Lata de atún claro en aceite vegetal 
3 Cucharadas de mahonesa
1 Cucharada de ketchup
Sal

Lo primero que hacemos es cocer lo huevos, reservamos y dejamos enfriar. Cortamos muy finamente los palitos de cangrejo, reservando seis tiras finitas para decorar. Picamos también muy finamente el pimiento asado, reservando seis tiritas finas para decorar. Cortamos las aceitunas en cuatro trozos cada una, y las reservamos también. 
En un bol mezclamos los palitos de cangrejo picados, con el pimiento picado, y la lata de atún (previamente escurrido), mezclamos bien.
Cortamos los huevos por la mitad, separamos las yemas y reservamos una yema entera (dos mitades) el resto de yemas las agregamos a la mezca anterior y mezclamos bien. Agregamos la mahonesa, el ketchup y un poco de sal, mezclamos hasta obtener una masa.
Cortamos un trozo fino de la clara, en la parte que será la base, para que no bailen en el plato, dejando una base plana. Con ayuda de una cuchara rellenamos las claras con la mezcla.
Rallamos por encima las yemas que habíamos reservado.
Decoramos con los palitos, pimientos y aceitunas que habiamos reservado.

Truco: Para que al cocer los huevos, las yemas queden centradas, hay que remover en círculos el agua con los huevos dentro cuando ésta empiece a calentarse, el efecto 'centrifugado' hará que queden centradas.

martes, 21 de mayo de 2013

Tronco de carne picada relleno

Que ilusión! El domingo me enteré de que había ganado el reto que organizan en Nos Gusta Cocinar, si quieres participar en los próximos retos o enterarte de los retos y votar, pincha aquí y únete al grupo de facebook que tienen, cuantos más seamos, será más divertido. Si quieres ver la receta que presenté, pincha aquí. Al haber sido la ganadora, ahora me toca a mí escojer que tipo de plato elaboraremos para el próximo reto, y si ganas tú el próximo, serás tú quien escoja el siguiente, así que...anímate!!
La receta de hoy me recuerda a mi infancia, mi madre la hacía cuando era pequeña y me encanta hacerla de vez en cuando, es muy sencilla y puede comerse tanto en frío como en caliente, esta deliciosa de las dos formas y es ideal para un día de picnic, espero que os guste.


Ingredientes:

250 gr de Carne picada mixta (ternera y cerdo)
La carne de 3 Salchichas de carne 
1 c/s de Pan rallado
1 Huevo
Unas tiras de pimiento rojo asado
Bacon
Aceitunas rellenas
Queso
Cebolla (en polvo)
Sal y pimienta



En un bol mezclamos bien la carne picada con las salchichas, agregamos un huevo, la cebolla en polvo, sal y pimienta y mezclamos bien. Ahora añadimos a la mezcla el pan rallado y mezclamos de nuevo







Precalentamos el horno a 180º. Estiramos la mezcla de carne sobre un papel de aluminio. Colocamos encima el bacon, las aceitunas, el queso y el pimiento (como veis en la foto) y enrollamos (ver foto). Envolvemos en papel de aluminio y horneamos 45 minutos.











lunes, 20 de mayo de 2013

Octavo premio para mi blog

Que ilusión me hace recibir premios, imagino que como a todos, no? Este tan bonito, tengo que agradecérselo a Trini, del blog La Cocina de Trini Altea, que me lo concedió hace unos días, pero aún no había tenido tiempo de publicarlo y como ahora tengo un ratito...me pongo a ello. Si no conocéis su blog, os recomiendo que os déis un paseito por él, tiene unas recetas estupendas y la persona que hay detrás de él, es un encanto.



Trini no nos dice a cuantos blogs tengo que concedérselo, así que se lo voy a dar a 13, que es mi número favorito, y voy a avisarles para que puedan pasar a recojerlo. Y mis blogs premiados son:

  1. http://huevoypelao.blogspot.com.es/
  2. http://lasrecetillasdeisa.blogspot.com.es/
  3. http://saldorada.blogspot.com.es/
  4. http://www.danzadefogones.com/
  5. http://principiantedelacocina.blogspot.com.es/
  6. http://recetasdeazucaryoregano.blogspot.com.es/
  7. http://labrujitaenlacocina.blogspot.com.es/
  8. http://elbuhogoloso.blogspot.com.es/
  9. http://tartaspastelesdulcesysaladosbympop.blogspot.com.es/
  10. http://recetasdelulusiniestra.blogspot.com.es/
  11. http://recetariodeanabel.blogspot.com.es/
  12. http://www.a-taquitos.com.es/
  13. http://hechoycomido.blogspot.com.es/
Todos estos blogs están empezando o tienen menos de 200 seguidores, ahora os toca a vosotros repartir el premio, soy consciente de que esto conlleva un tiempo del que mucha gente no dispone, pero yo os lo doy de corazon, espero que os haga tanta ilusión recibirlo como a mí, y que a ser posible busquéis ese ratito y como suelo decir, si ya visitáis a los blogs que han sido premiados junto al vuestro, mejor que mejor! Así ayudaremos a que se conozcan nuestros pequeños blogs. Mil besos y gracias de nuevo a Trini por habérmelo otorgado, Pido perdón a los blogs que no he mencionado. 

Crudités con salsa de yogur

Hace unos días vi en dos blogs amigos, Bienmesabe y Danza de Fogones, la receta de la salsa de yogur, nunca la había hecho en casa, siempre la compraba ya preparada, pero al ver sus recetas, me animé a probar, y uniendo parte de cada una de ellas (espero que no les moleste), disfruté de unas estupendas crudités con salsa de yogur. Si no conocéis estos blogs, pinchad en el nombre y accederéis a ellos, tienen recetas fantásticas. Estoy segura de que os encantarán estos blogs.


Ingredientes:

1 Zanahoria
1 Ramita de apio (bien blanco)
2 Yogurs griegos
1 c/s de aceite de oliva
1 c/s de zumo de limón
3 Dientes de ajo (sin germen)
1/2 c/c de Eneldo
2 Hojas de menta fresca
Pimienta blanca
Sal

Lo primero que hacemos es quitar el exceso de suero de los yogures, para ello, colocamos papel de cocina en un colador y sobre éste, ponemos los yogures, veréis que enseguida se empapa el papel (yo lo cambié dos veces, una cada quince minutos, los tuve escurriendo 45 minutos).
Cuando tengáis el yogur escurrido lo pasamos a un bol, picamos muy finamente el ajo y la menta y agregamos ambos al yogur, junto con el aceite de oliva, el zumo de limón, un poco de pimienta blanca, el eneldo y un poco de sal. Mezclamos bien y reservamos en el frigo hasta que vayamos a servir.
Pelamos la zanahoria y la cortamos en banstoncillos, cortamos de la misma forma el apio y servimos junto a la salsa. En un ratito tenemos un aperitivo rico y sano!

domingo, 19 de mayo de 2013

Séptimo premio para mi blog

Hoy es día de entrega de premios. Tenía este premio pendiente de publicar, me lo otorgó hace unos días mi ya amiga Carmen del blog Huevo y pelao, ya es mi séptimo premio, mil gracias Carmen, ya sabes la ilusión que me hace. Aún no lo había publicado, como ya sabéis, al recibir un premio hay que otorgarle el premio a su vez a otros blogs, y esto requiere un poco de tiempo, cosa que últimamente me falta, ya que estoy organizando mi boda, y entre trabajo, boda y blog, tengo muy poco tiempo libre, pero como ahora tengo un ratito, me pongo con ello.



Ahora me toca, conceder este premio a otros 11 blogs, que estén empezando o que tengan menos de 200 seguidores y avisarles de que han sido premiados.  Y contestar a las preguntas que me deja Carmen.
Ahí van sus preguntas y mis respuestas:

  1. ¿Te impulsó alguien a realizar el blog? La verdad es que me impulsé yo misma, después de preguntarle mil veces a mi chico su opinión sobre crear un blog de cocina, he de decir que con su respuesta me animó. Así que se podría decir que fue un impulso mutuo
  2. Tu plato favorito. Tengo muchos platos favoritos, pero sobretodo los que llevan picante.
  3. Una comida que jamás comería. Saltamontes fritos, como ya comenté hace unos días vi un reportaje en el que los comían y...acs! Yo creo que sería incapaz
  4. ¿Que plato concinarías si viene un famoso a comer a tu casa? No sé depende, pero creo que algo de pollo, es un ingrediente que suele gustar a todo el mundo y tiene mil formas de cocinarlo
  5. Nunca dirías que no a un plato de... Cocido de mi madre
  6. ¿Pasteles o helados? Pasteles, el helado tiene que apetecerme mucho
  7. Ingrediente indispensable en tu cocina. Las especias
  8. Tu plato estrella. La pizza y los canelones (aunque estos últimos yo no los como)
  9. ¿Cocinas por placer o por trabajo? Por placer, aunque me encantaría añadir el trabajo a ese placer, es decir, tener el placer de trabajar cocinando
  10. ¿Que palabra te define mejor? Alegre
  11. ¿Por qué cocinas? Cocino cuando estoy feliz, porque me apetece; cocino cuando estoy enfadada porque hace que se me olvide el enfado; cocino porque adoro cocinar, pero sobretodo, porque después, disfruto comiendo lo que he cocinado.
Y mis blogs premiados, son:

  1. http://recetasricasdeyinda.blogspot.com.es/
  2. http://www.blogestiloymoda.es/
  3. http://gastroaventurasdecarmen.blogspot.com.es/
  4. http://recetassanasfaciles.blogspot.com.es/
  5. http://unahistoriadecupcakesygalletas.blogspot.com.es/
  6. http://desdelacuinadelhort.blogspot.com.es/
  7. http://reposterapilu.blogspot.com.es/
  8. http://tartearte.blogspot.com.es/
  9. http://cuppis.blogspot.com.es/
  10. http://setumismocreatumundo.blogspot.com.es/
  11. http://lareposteriadivertida.blogspot.com.es/
Ahora os dejo mis preguntas, espero que recibir este premio os haga tanta ilusión como a mí, que no rompáis a ser posible la cadena  y si visitáis a los blogs que han sido premiados (y os hacéis seguidores) ya lo bordáis, con esto conseguiremos que nuestros blogs vayan siendo más conocidos, que creo, que es lo que todos queremos ¿no? Mil besos
  1. ¿Qué te llevó a crear tu blog?
  2. ¿Quién es tu mayor seguidor?
  3. ¿Cuál fue tu mayor metedura de pata en la cocina?
  4. ¿Cuáles son tus hobbies?
  5. ¿Por qué elegiste el nombre de tu blog?
  6. ¿Cuál es tu libro favorito?
  7. ¿Quién es tu cantante/grupo de música favorito'
  8. ¿Por qué cocinas?
  9. ¿Cuál es tu programa de televisión favorito?
  10. ¿Y tu serie favorita?
  11. ¿Volverás a visitar mi blog?






Nuevo premio


Hoy os presento otro premio que me han otorgado, ¿a qué es precioso? a mí al menos me lo parece. Y ¿quién me lo ha otorgado? Pues una persona muy especial de un blog que me encanta, Carmen de Huevo y pelao, ya estáis tardando en visitar su blog, por que como os he dicho varias veces, tiene recetas estupendas. Mil gracias Carmen! Al final no me apuntaré al gym, esto de recibir premios me encanta (como a todos, imagino) y me hace que haga ejercicio (mi bailecito, jeje)
Si recibes este premio, tienes que hacer varias cosas, que son:
  • Agradecérselo y nombrar a la persona/blog que te lo ha otorgado
  • Concedérselo a otros 12 blogs, que estén empezando o que tengan menos de 200 seguidores
  • Colocar el logo del premio en tu blog
  • Avisar a los blog  a los que has otorgado el premio, para que puedan recojerlo.
¿A que es sencillito lo que hay que hacer? A mí, personalmente, como siempre, me gustaría añadir, que visitéis a los blogs que han sido premiados con el vuestro y si ya nos quedamos a seguirles, mejor que mejor! 
Ahora viene la tarea más complicada, ya que es difícil escojer solo 12 de todos los que me gustan, perdón a los que no mencione, pero no puedo elegir a todos, lo siento. Espero que os haga tanta ilusión como me hace a mí, y que no se rompa la cadena. Mis premiados son:

Pastel de cumpleaños para mi madre

Ayer por fin le llevé a mi madre su pastel, me pasé la tarde del viernes enterita haciéndolo, pero al ver su cara cuando lo vió, me di cuenta de que había merecido la pena. Como le gusta mucho el chocolate, pensé en hacérselo de chocolate, pero quería ponerle unas florecillas de glaseado y no me gustaba como quedaban sobre el chocolate, así que me decidí por cubrirlo con una finísima capa de fondant. Perdonad las fotos, no sé por qué pero mi cámara parece que se ha vuelto loca y ha modificado totalmente los colores, el fondant de la tarta era de color salmón y las florecillas, como no... lilas.



 Tenía varias recetas de tartas y bizcochos de chocolate, y cojiendo un poquito de cada una de ellas, esta fué la que hice. Deciros que quedó buenísima, mi abuelo se comió un buen trozo y eso que no es de comer mucho dulce, y las florecillas también estaban bien ricas, si no que se lo digan a mi madre y a mi abuela, que se comieron dos cada una, y... por que no había más...

Ingredientes para una tarta de 16cm:

110 gr de Azúcar
3 Huevos
100 gr de Harina de repostería
5 gr de Levadura
75 gr de Chocolate Fondant
1 c/p de Esencia de Vainilla
Mermelada de fresa
Fondant blanco
Glaseado
Colorantes

Lo primero que hacemos es fundir la mantequilla y mezclarla con el azúcar, agregamos el chocolate (también fundido y mezclamos bien, ahora vamos agregando y mezclando los huevos uno a uno. Añadimos la esencia de vainilla y mezclamos de nuevo. En un bol aparte, mezclamos la harina con la levadura.
Precalentamos el horno a 170º (sólo por abajo). Tamizamos la harina sobre la mezcla anterior y batimos bien, hasta conseguir una masa esponjosa y homogénea. Ponemos en el molde y horneamos 45 minutos. 
Desmoldamos y dejamos enfriar. Una vez fría cortamos la parte que haya subido (para dejar la superfície plana).
Teñimos el fondant y lo estiramos muy fino con un rodillo. Pintamos la tarta con mermelada de fresa y colocamos encima el fondant, la mermelada hará de pegamento.

Las flores de glaseado ha sido la parte más difícil de la tarta, ya que era la primera vez que las hacía. Para hacer el glaseado, tamizamos 250 gr de azúcar glass, agregamos una cucharada de postre de zumo de limón y una clara de huevo y batimos con la batidora unos cinco minutos, hasta que se forme una masa brillante. Teñimos la masa y la ponemos en una manga pastelera con boquilla plana y vamos formando los pétalos. Un día de estos (no tardando mucho) me pondré a practicar y haré una entrada más detalla de éstas flores, que han sido mi 'pequeña tortura'

Os dejo unas fotos del estupendo menú que preparó mi madre para comer, una ensaladilla rusa (cada uno nos pusimos la mahonesa a nuestro gusto) y una zarzuela de salmón, rape, cigalas y gambas que le quedó espectácular, a ver si me pasa la receta y os cuento. A la ensaladilla le puso un poquito de pimienta que le dió un toque delicioso. 





sábado, 18 de mayo de 2013

Hojaldre relleno de pollo bbq

Por fin es sábado! Que tarde la de ayer... haciendo la tarta que le llevaré esta tarde a mi madre, mañana os la enseñaré a ver que os parece. Hoy de momento os dejo una receta muy socorrida en mi casa el hojaldre relleno de pollo con salsa barbacoa, espero que os guste


Ingredientes (para un hojaldre grande)

1 Hoja de hojaldre congelado
1 Pechuga de pollo
1/2 Cebolla
2 Lonchas de queso
3 Cucharadas de salsa barbacoa
Pimienta
Sal
Aceite de oliva
2 Dientes de ajo
Especias de pollo asado
Huevo batido para pintar y sellar




Cortamos el pollo en daditos pequeño, la cebolla muy picadita y ajo también muy picado. En una sartén, con un chorrito de aceite de oliva, doramos la cebolla, agregamos el ajo y lo doramos un poco también.
Salpimentamos el pollo y  y lo añadimos a la sartén, sazonamos con las especias de pollo, agregamos la salsa barbacoa. Retiramos de la sartén y dejamos enfriar.





Descongelamos el hojaldre y lo abrimos. Precalentamos el horno a 200º. Colocamos en el centro el pollo, encima del pollo colocamos el queso, pintamos los bordes con huevo batido y cerramos, sellando bien los bordes. Pintamos con huevo y horneamos 20 minutos. Listo para degustar

viernes, 17 de mayo de 2013

Jamoncitos de pollo con cigalas

La receta de hoy se la dedico a Ilde, mi futuro cuñado, que hoy es su cumpleaños!! Ojalá existiera la teletransportación, ¿te imaginas? Un chasqueo de dedos y apareces en el sitio que quieras...New York - España en unos segundos... Felicidades desde España!!!!


Ingredientes (para dos personas):

4 Jamoncitos de pollo
6 Cigalas
6 Langostinos
1 Vaso de caldo de pescado
Azafran
2 Dientes de Ajo
1/2 Cebolla
6 Tomates secos cortados en tiras
Sal y pimienta
1 c/s de maizena
1 Hoja de laurel
1/2 Vaso de cerveza
Aceite de oliva
Harina




En una cazuela con aceite de oliva, doramos las cigalas y las reservamos, doramos los langostinos y reservamos también.






Salpimentamos los jamoncitos de pollo, pasamos por harina y en la misma cazuela los doramos, cuando estén bien doraditos, reservamos.




Pelamos los dientes de ajo y los picamos, picamos también la cebolla. Añadimos a la cazuela (en el mismo aceite) la cebolla, pochamos un poco y agregamos el ajo, añadimos también la mirad de los tomates secos, el azafrán y la hoja de laurel. 



Cuando el ajo coja colorcito, añadimos la cerveza y dejamos evaporar el alcohol, agregamos ahora el caldo de pescado (reservando una cucharada sopera). Dejamos 20 minutos, retiramos la hoja de laurel y batimos con la batidora. En un bol aparte, mezclamos el caldo que habíamos reservado y la maizena, y agregamos la mezcla a la salsa sin dejar de remover. Volvemos a añadir la hoja de laurel.



Añadimos el pollo y el resto de tomates secos. Cocinamos durante 45 minutos, dando la vuelta a mitad de la cocción para que el pollo se haga bien por todos los lados.




Añadimos ahora las cigalas y los langostinos. Cocinamos 15 minutos más. 
















jueves, 16 de mayo de 2013

Pincho de atún y pimiento y dos premios más

Mañana es el primer cumple-mes de mi blog, la verdad es que desde que empecé con él, no ha hecho más que darme alegrías, una tras otra. Hoy por ejemplo me han otorgado dos nuevos premios, que ilusión! Y con ellos he repetido mi bailecito de alegría, que creo que ya me toca contaros en que consiste.
Junto la manos delante y hago giros con la cadera con las manos unidas delante, tipo a un baile que había de una cancion que decía 'Mayonesa, muevo mi cuerpo como haciendo mayonesa...' no se si os suena y a vez canto gritando 'ueeeeee mi blog tieeneeee oootrooo premioooo', creo que os podéis hacer una idea, no? se que puede sonar un poco ridículo, pero...es que es lo que me sale, jeje! Los premios de hoy me los han otorgado Carmen del blog Huevo y pelao y Chusa del blog Bienmesabe, os recomiendo que los visitéis, ambos me encantan, tanto los blogs, como sus recetas, como las personas que hay detras de ellos.






Os dejo también hoy una receta de un pincho muy sencillo, que me encanta, y es muy socorrido cuando se te presentan invitados sorpresa en casa
El otro día recibí un fantástico lote en casa de la marca Calvo, que os cuento de ellos, imagino que todos conocéis esta marca de conservas. Esta temporada patrocinan a Maverick Viñales y a Ana Carrasco, pilotos de Moto3 en el Mundial de Moto GP, ya os contaré algo más en unos días. El lote contenía (como podéis ver en la foto) Un pack de tres latas de atún claro en escabeche, un pack de tres latas de atún claro en aceite vegetal, una lata de mejillones en su jugo, una lata de sardinas picantonas, una lata de Calamares en salsa americana, un envase de Cocina de Mercado de Guiso de Atún a la Jardinera y una Ensalada lista para comer de Cous-cous.





Ingredientes para los pinchos

1 Lata de Atún Claro en escabeche Calvo
Tabasco
Pimientos rojos asados
Aceitunas rellenas
Mahonesa

Como os he dicho es un pincho súper rápido, para visitas inesperadas y que se prepara en un plis-plas. Colocamos un trozo de atún, sobre éste, echamos una gota de tabasco, colocamos encima una tira de pimiento y una aceituna, pinchamos con un palillo para que no se caiga. Como a mi chico no le gustan las aceitunas, yo preparo alguno cambiando la aceituna por una bolita de mahonesa. 

Ahora seguimos con los premios y con la 'tarea' que conllevan. Debéis otorgárselo a su vez, al mismo número de blogs, para que no se rompa la cadena, y eso nos ayude a dar a conocer a nuestros blogs. 


Carmen de Huevo y pelao, me otorga éste, y tengo repartirlo a 10 blogs de menos de 200 seguidores o que estén empezando, y como veo que no hay preguntas a las que contestar, me pongo a la búsqueda de mis premiados, no sin antes, agraderle de nuevo a Carmen este premio. Y mis premiados son:

Y éste es de Chusa del blog Bienmesabe, ella si que me deja unas preguntillas, así que...ahí van sus preguntas y mis respuestas, pero antes, agradecerle de nuevo que me haya dado el premio:
  1. ¿Qué te movió a hacer un blog de recetas? Mi amor por la cocina
  2. Un olor de tu infancia. La sopa de mi madre
  3. Un sabor irresistible. Adoro el picante
  4. Un ingrediente indispensable en tu cocina. Las especias
  5. El mayor desastre cocinando que te haya pasado. Hace muchos años, haciendo unos espaguetis con gambas, se me fue la mano con las guindillas, las veía tan pequeñitas...que pensaba que no iban a picar, y madre mía, no había quien se comiese ese plato
  6. Y ¿tú mayor existo? Sardinillas en conserva, un día de estos publico la receta
  7. Un plato que se te resiste. Las migas de harina y eso que me encanta como las hace mi abuela y me lo ha explicado mil veces, pero no hay manera, me quedan muy pastosas
  8. Si tuvieras la oportunidad de que un gran chef te diera en exclusiva una Master Class ¿Cuál escogerías? Arguiñano, me encanta su cocina tradicional
  9. Un blog de referencia. Uff, no sé, ultimamente veo muchos y son muchos los que me gustan
  10. Algo que jamás comerías. Saltamontes, precisamente hoy he visto un reportaje en el que se los comían y mira que yo me atrevo con casi todo, pero...con los saltamontes...creo que no.
  11. ¿Merece la pena poner un blog de cocina en marcha con todos los que hay? ¿Compensa? Bueno, esto son dos preguntas, pero...creo que sí, da bastante más trabajo del que pensaba y tengo que invertir mas tiempo del que creía, pero sí, definitivamente compensa, al menos a mí. 

Y ahora, mis blogs premiados, Chusa se lo ha otorgado a cinco, así que yo haré lo que ella y mis cinco elegidos son:
  1. http://cosasdemago.blogspot.com.es/
  2. http://lasreceticasdeanica.blogspot.com.es/
  3. http://cocinademoli.blogspot.com.es/
  4. http://franciscoamor.blogspot.com.es/
  5. http://mammasoulfood.blogspot.com.es/
Que susto acabo de darme, de repente mi portatil se ha apagado, menos mal que se guardan automáticamente las entradas...
Ahora van mis preguntas:
  1. ¿Cuál ha sido tu mayor metedura de pata en la cocina?
  2. ¿Cuánto tiempo llevas con el blog?
  3. ¿Cómo elegiste el nombre de tu blog?
  4. ¿Hay algún plato que no fueses capaz de comer de pequeño/a y ahora te encanta?
  5. ¿Dulce o salado?
  6. ¿Cuál es tu especia favorita?
  7. ¿Qué ingrediente es indispensable en tu cocina?
  8. ¿Qué será tu proximo capricho para la cocina?
  9. ¿De que cocinero famoso te gustaría tener el teléfono para preguntarle tus dudas?
  10. ¿Primavera, Verano, Otoño o Invierno?
  11. ¿Qué menú prepararías para ir de picnic?
Espero que recibir este premio os haga tanta ilusión como a mí. Y si tenéis un ratito, estaría bien que a parte de seguir la cadena, visitásemos a los blogs que han sido premiados junto a nosotros y hacernos seguidores, así ayudaremos a que se nos conozca más, y eso a todos nos gusta ¿o no?
Mil besos