lunes, 17 de junio de 2013

Galletas de mantequilla (con pistola)

Hoy es el segundo cumple-mes de mi blog, así que os invito a estas galletitas! Espero que os gusten
Hace más de un año que tengo la pistola de hacer galletas, me encapriché con ella, pero una vez comprada...se quedó en un armario, sin estrenar, aún en su cajita, que es como la encontré hace unos días. Así que me puse a buscar recetas para estrenarla, la que más me gustó fue la del blog Kanela y Limón, pero como vi que con esas cantidades me iban a salir muchas galletas, puse menos, os dejo las cantidades que he utilizado yo.
Feliz semana!!



Ingredientes:

125 gr Mantequilla a temperatura ambiente
88 gr de Azúcar
2 c/p de Leche
20 gotas de Esencia de vainilla
Dos terceras partes de un huevo batido
1 c/c de Levadura 
190 gr de Harina de trigo

La mantequilla tiene que estar a tempera ambiente, no vale ablandarla en el micro, yo para que subiese antes de temperatura, la he rallado. 
Mezclamos bien la mantequilla con el azúcar, cuando estén bien mezcladas, agregamos la leche y la vainilla, mezclamos bien de nuevo. Añadimos también el huevo y volvemos a mezclar, puede dar la sensación de que se ha cortado, pero hay que seguir mezclando.
En un bol aparte, mezclamos la levadura con la harina y tamizamos sobre la mezcla anterior. Amasamos bien hasta conseguir una pasta homogénea. No se debe dejar reposar en el frigo, ponemos la mezcla en la pistola directamente.
Precalentamos el horno a 170º (sólo por abajo)
Sobre un papel de horno u hoja de silicona, vamos 'disparando', dejando uno o dos segundos antes de retirar la pistola.
Horneamos entre diez y doce minutos, depende del horno, en el mío han sido once.



domingo, 16 de junio de 2013

Mermeladas y Conservas P.Listo

Hace ya unos días, recibí en casa un fabuloso lote de productos de mano de la empresa Mermeladas y Conservas P.Listo, compuesto por:

  • Un bote de 250ml de Mermelada de Pétalos de Violeta
  • Un bote de 250ml de Mermelada de Vinagre Balsámico
  • Un bote de 250ml de Mermelada de Pétalos de Jazmín
  • Un bote de 250ml de Mermelada de Vino Tinto
  • Un bote de 330ml de Frito de Verduras
  • Un bote de 330ml de Conserva de Pimientos
  • Un bote de 140ml de Mermelada de Calabacín
  • Un bote de 40gr de Mermelada de Pimiento Rojo
  • Un bote de 40gr de Mermelada de Membrillo


Como podéis ver, tienen una gran variedad de productos, pincha aquí para acceder a su catálogo.
Todos sus productos están elaborados de forma artesanal y actualmente más del 60% de su producción, proviene del huerto familiar y de sus campos frutales, situados en Murcia


Aún no he tenido tiempo de elaborar ninguna receta con ellas, pero como os podréis imaginar, no he podido resistirme a probar la Mermelada de Pétalos de Violeta. Tiene una textura suave, con pequeñas Violetas (como podéis ver en la foto), de sabor muy dulce con un toque y aroma a campo. En breve os publico una receta con ella, que ya tengo en mente.

Gazpacho sin pepino

 Menos mal que ya ha llegado el calor y el buen tiempo para ir a la playa, que ya tenía ganas, hoy os dejo un gazpachito ligero, ideal para meterlo en la nevera de playa y no deshidratarte! Yo no le pongo pepino, ya que repite mucho y además en mi casa no gusta mucho.


Ingredientes (para 2 litros aprox):

900 gr de Tomates maduros (pelados y despepitados)
60 gr de Pan del día anterior
1 Pimiento verde
1/4 de Pimiento Rojo
3 Dientes de ajo (sin germen)
100 ml de Aceite de oliva
150 ml de Agua
6 c/s de Vinagre de vino blanco
1 c/p de Sal

Ponemos el pan a remojar en agua. Para obtener los 900 gr de tomates pelados, necesitaremos aprox 1,2Kg, hay que lavarlos muy bien, pelarlos y despepitarlos, lavamos y quitamos también las semillas de los pimientos.
En un bol u olla grande colocamos los tomates y los pimientos cortados en trozos pequeños y pasamos la batidora, cuando estén bien triturados añadimos el ajo y trituramos de nuevo.
Añadimos ahora el pan que estaba en remojo, la sal, el vinagre y el aceite, trituramos de nuevo hasta que quede una mezcla bien homogénea. Añadimos el agua poco a poco, hasta que obtengamos la textura deseada.
Si es necesario, rectificar el punto de sal y vinagre. Refrigerar en la nevera mínimo cuatro horas. También podéis servirlo con cubitos de hielo

viernes, 14 de junio de 2013

Cebolla Caramelizada

Después de la entrada especial de ayer, hoy vuelvo a la normalidad, tal como os prometí. Os dejo una deliciosa cebolla caramelizada, ideal para acompañar carnes o para ponerla en tostas


Ingredientes:

2 Cebollas frescas grandes
6 c/s de Miel
Aceite de oliva

Pelamos las cebollas y las cortamos por la mitad y en rodajas finas, separamos las rodajas (para que luego quede en hilos). En una sartén con aceite de oliva ponemos a fuego lento la cebolla, cuando empiece a transparentarse, escurrimos parte del aceite y añadimos la miel. Dejamos a fuego lento hasta que comience a salir una espumita, ya está lista la cebolla caramelizada. Como véis es super sencilla de hacer.

jueves, 13 de junio de 2013

Sólo falta un mes para el día B!!

Hoy es día 13, aunque eso lo sabéis todos ¿verdad? La entrada de hoy va a ser diferente. Hoy falta justo un mes para mi boda. Que nervios tengo encima!
Para un día tan especial como hoy no sabía que receta compartir con vosotros, así que he pensado que lo mejor que podía hacer era explicaros el delicioso menú que cenamos el día en que Miguel (mi futuro marido) me pidió matrimonio. Espero que os guste, para mí fue un menú delicioso.



El fin de semana de nuestro aniverario, que además coincidía con el de San Valentín fuimos a pasar el fin de semana al Hotel Spa Arzuaga, de las bodegas Arzuaga-Navarro, situado en Quintanilla del Onésimo en Valladolid.

¿Conocéis sus vinos? A nosotros nos gustan los Ribera del Duero, y éste es uno de ellos, siendo el Arzuaga Crianza nuestro vino favorito, el que tomamos siempre en ocasiones especiales. De color rojo picota con ribetes rubí, brillante. Lleno de matices frutales. Equilibrado y denso en boca como nos contaron sus sommeliers, pero es que realmente es así, su sabor es totalmente diferente al resto de vinos, creo que lo reconocería entre otros, es inconfundible. Comenzó a ser nuestro vino, cuando hace años un día me tocaba a mi escojer el vino con el que íbamos a cenar, y aquella botella me llamó la atención por su etiqueta, sí, fue por su etiqueta, en la que está dibujada su bodega. Cuando lo probamos nos impactó y nos encantó y dijimos 'Un día tenemos que ir a sus bodegas'.

Como os decía, para nuestro aniversario fuimos allí a pasar el fin de semana, un fin de semana romántico que incluía sesión de spa, cena de gala especial, noche de hotel y visita guiada a los viñedos (con cata y maridaje).
Llegamos sobre las tres de la tarde, nos registramos y nos dieron nuestra habitación, nos informaron también de que nos habían reservado el circuito termal spa para las seis menos cuarto, nos pareció una hora perfecta, así nos daría tiempo de picar algo antes, ya que no habíamos comido.



En la habitación nos esperaba una botella de nuestro vino como obsequio de bienvenida junto con una cesta de frutas (podéis verlo en las fotos). Es un Hotel de 5 estrellas, así que os podéis imaginar como era la habitación, preciosa, con todo tipo de detalles para el baño, albornoces para el spa y cama enorme llena de cojines (algo que nos encanta).




En el restaurante tomamos unas copas de vino que acompañamos con una morcilla de Burgos y unas gambas blancas también a la plancha, estaba todo delicioso, el momento era perfecto, la compañía, la comida, nuestro aniversario y como no...nuestro vino. Pero aún me quedaba mucho por disfrutar.




Más tarde disfrutamos noventa maravillosos minutos del Circuito Termal Spa. En el Flotarium, donde disfruté como una enana, flotando en su agua salada (he de confesar que tengo pánico al agua y no se nadar), en los Jacuzzis de contraste (agua caliente y muy muy fría), Prediluvium, Ducha Bitérmica, Ducha Escocesa, Hamman, Fuente Escamas de Hielo, Nebulizador, Sauna, Gran Jacuzzi (con diferentes chorros de agua) y por último en la Zona de Relax donde nos tomamos un delicioso té que nos supo a gloria. Que relax!

Después de tanto relax nos fuimos a arreglar para la cena, había muchísima gente, pero todo fue perfecto, el servicio genial, nuestra camarera era muy atenta y la cena como podéis ver en las fotos fue increible tanto en presentación como en sabor y como no, acompañadas de una botella de Arzuaga Crianza (perdón si las fotos no son muy buenas, pero las hicimos con el movil).
Lo primero que tomamos fue un coctel de bienvenida ''Burbujas de amor''

Unas deliciosas Croquetas, Langostinos y Salmón Ahumado


Jamón Ibérico, que estaba delicioso, sólo tenéis que verlo y nuestro Arzuaga


Crema de Marisco con Sacramentos de Bogavante y Suprema de Merluza con Almejas


Sorbete Elixir de Baco (un delicioso sorbete de vino)


Lechazo Churro Asado al Horno con su Ensalada Ribereña


  Postre ''Enamórate'' (una deliciosa mousse)







¿Qué os parece la cena? Pues ahí no acabó todo, por que en ese momento sacó una cajita que tenía guardada en la chaqueta y allí dentro estaba esta flor y dentro mi precioso anillo, y me pidió matrimonio, fue precioso, la gente de la mesa de al lado no paraba de mirarnos y yo no paraba de llorar y reir a la vez, de la alegría de los nervios, una mezcla de todo.




Después de la cena, como no, había un baile, y yo pedí nuestra canción, si había alguien que no se había enterado de la pedida, se enteró en ese momento, por que el dj lo dijo por el micro. Mientras bailamos nuestra canción fue un momento mágico, parecía que estábamos los dos solos, que no había nadie a nuestro alrededor, cuando terminó la canción todo el mundo nos felicitaba (que corte). 
Bailamos hasta las tantas de la madrugada!

Y el domingo por la mañana, después de un estupendo desayuno, hicimos una visita guiada por la bodega, y una cata de dos de sus vinos. Os dejo alguna foto de las bodegas y de uno de los viñedos, la verdad es que son increibles. No pudimos resistirnos y compramos unas botellas de Arzuaga Reserva. Y justo cuando nos marchábamos fui yo la que no pudo resistirse a comprar una botella de Amaya Arzuaga Edición Limitada, y es que me gustó la botella en cuanto la vi, tenía que llevármela!

Uno de sus viñedos y un pequeño trocito de la bodega


Sus vinos


Nuestros caprichos

Espero no haberos aburrido con mi entrada de hoy, mañana volveré a la normalidad. Miguel, te quiero con toda mi alma y estoy deseando pasar el resto de mi vida contigo!





















miércoles, 12 de junio de 2013

Pollo muy picante

Esta receta es típica de Jamaica, y como me encanta el picante, en cuanto ví la receta no lo dudé. Eso sí, os aviso pica bastante! Si no os gusta el picante descartarla directamente o también podéis hacerla sin guindilla, lo que reducirá un poco el sabor picante.


Ingredientes (para dos personas):

6 Solomillos de pollo
3 Guindillas de cayena
2 c/c de Tomillo
8 Bolitas de pimienta de Jamaica
4 Dientes de ajo
1 Cebolla fresca
1 c/p de Azúcar
2 c/c de Nuez moscada
1/4 vaso de Aceite de oliva
El zumo de media lima
El zumo de una naranja
1/4 vaso de Vinagre de vino blanco
4 c/s de Salsa de soja
1 c/c de Sal

Ponemos en el vaso de la batidora la cebolla cortada en trozos, los dientes de ajo, las guindillas y la pimienta de Jamaica, trituramos hasta conseguir un puré (cuidado que lloran los ojos). 
Añadimos al vaso el tomillo, el azúcar, la nuez moscada, la soja, el aceite de oliva, el zumo de lima, el zumo de naranja, el vinagre y la sal, trituramos de nuevo.
Lavamos y secamos bien los solomillos de pollo y los dejamos macerar en la salsa, tapados con un film un mínimo de seis horas.
Precalentamos el horno a 170º (arriba y abajo), colocamos los solomillos en una fuente apta para el horno con la mitad de la salsa, horneamos veinte minutos, les damos la vuelta y horneamos quince minutos más. 
Listos para servir!!!

martes, 11 de junio de 2013

Cazuela de huevos con sobrasada

Hoy os dejo una receta rápida, sencilla, económica y deliciosa para hacer en el horno, a ver que os parece


Ingredientes (para 2 cazuelas/personas):

4 Huevos
Sobrasada
Pimiento rojo
Queso rallado
Aceite de oliva
Pimienta blanca
Sal

Precalentamos el horno a 200º (por arriba y por abajo).
En una cazuela de barro (yo utilicé una cazuela para cada uno) colocamos unas rodajas finas de pimiento, lo salpimentamos y regamos con un chorrito de aceite de oliva, horneamos cinco minutos. Yo he añadido media guindilla verde fresca (sin pepitas) troceada.
Sacamos las fuentes del horno y colocamos sobre el pimiento la sobrasada, si es en rodajas que sean finitas, si es en terrina (como mi caso) la vamos colocando poco a poco, cubriendo parte del pimiento. Encima cascamos con cuidado dos huevos, salpimentamos y cubrimos con el queso rallado.
Metemos de nuevo en el horno entre siete y diez minutos, dependiendo de nuestro gusto de cocción, yo los dejé diez mintuos.
Servir caliente, pero cuidado! No os vayáis a quemar!!




lunes, 10 de junio de 2013

Sopa de ajo, guindilla y pimiento ahumado

Hace unos días estaba por la mañana en casa y sonó el timbre, era un mensajero ¿que traería? que alegría me da cuando llega un paquete, es una mezcla de nervios y emoción por saber que habrá dentro. En este caso venía de parte de Pimientos Ahumados.com de Coria (Cáceres), nada más abrir el paquete (no la bolsa, sólo el paquete de  mensajería) un delicioso olor a ahumado impregnó todo mi salón, que hambre me entró! y no os exagero, huelen de maravilla, a pueblo, a tradición, a leña...y es normal, ya que para su secado utilizan una técnica artesanal, que os aseguro, se nota en el plato.
Como el sábado amaneció lloviendo y con un día feísimo, aunque luego mejoró, me levanté con ganas de tomar una sopa, también tenía ganas de probar ya estos pimientos, así que aquí os dejo esta receta, espero que os guste.



Ingredientes (para 2 personas):

5 Dientes de ajo
75 gr de Chorizo de Vela 
1/2 Guindilla fresca
1 Hueso de jamón (que tenga un poco de carne)
Un trozo de pan
4 Rebanadas de pan
4 c/s de Tomate frito
1 c/p de Carne de pimiento choricero
Una pizca de pimentón dulce
2 Huevos
1 Patata
Aceite y sal
550 ml de Agua

Cortamos el ajo en láminas, despepitamos la guindilla y la cortamos en tiras pequeñas, cortamos el pan en cuatro trozos cada loncha, y el pan en cuadraditos (tipo picatostes)
En una cazuela con aceite de oliva, rehogamos a fuego lento el ajo y la guindilla. Cuando el ajo empiece a dorarse, agregamos el pan, los pimientos ahumados (cortados en dos), el hueso de jamón y el chorizo.
Cuando el chorizo esté tostado, retiramos los picatostes y los reservamos. Añadimos el tomate y removemos, añadimos también el pimentón, la carne de pimiento choricero, el agua y sazonamos. Dejamos que se cocine a fuego lento durante veinte minutos. Retiramos el hueso de jamón, le sacamos la carne, la picamos y añadimos de nuevo a la cazuela.
Batimos los huevos, los añadimos ligeramente a la cazuela, romiéndolos despacio con un tenedor, dejando que se vayan diluyendo con la sopa. Apagamos el fuego y dejamos reposar.
Por otro lado, pelamos la patata y la rallamos con una mandolina, la freímos en abundante aceite caliente, formando nidos.
Servir la sopa con los nidos de patata, las rebanadas de pan tostado y los picatostes.

Gracias a Pimientos Ahumados.com por colaborar con este blog.





domingo, 9 de junio de 2013

Lubina picante al horno

Hacía tiempo que quería publicar una receta de pescado, mira que me gusta, pero desde que tengo el blog, es de lo que menos comemos en casa, y me da una rabia...
El otro día al pasar por la pescadería vi las lubinas y había una que me llamaba a gritos, y no pude resistirme, me la llevé ¿dónde podía estar mejor que en mi horno? Pues en mi barriga. Aquí os dejo la receta, nosotros nos comimos media cada uno, pues no fue plato único.


Ingredientes:

2 Lomos de lubina frescos
1 Cebolla fresca
5 Dientes de ajo
1/2 Guindilla fresca sin pepitas
1/4 vaso de Vino blanco
50 ml de Vinagre de vino blanco
Aceite de oliva
Pimienta blanca 
Sal

Cortamos la cebolla por la mitad y en rodajas finitas, el ajo lo cortamos laminado, y la guindilla en tiras. En una sartén o cazuela con un chorrito de aceite de oliva, rehogamos la cebolla junto con el ajo y al cabo de unos minutos agregamos la guindilla. Cuando la cebolla empiece a estar transparente, añadimos el vino y el vinagre, cocinamos siete minutos.
Precalentamos el horno a 180º (sólo por abajo)
Limpiamos bien de espinas los lomos de lubina, los lavamos, los secamos y los salpimentamos.
En una fuente para horno, agregamos un poco de la salsa, colocamos los filetes encima y regamos con el resto de la salsa. 
Horneamos veinte minutos y servimos con la cebolla, el ajo y la guindilla por encima. 
Tenemos un delicioso y jugoso pescado con un leve toque picante. Espero que os haya gustado.


sábado, 8 de junio de 2013

Chuletas de cerdo a la barbacoa

Hace unos días vi en una revista esta deliciosa receta, así que me he animado a hacerla y a compartirla con vosotros, espero que os guste. Ya sabéis de mi afición a la comida picante, pero vosotros podéis hacerlo a vuestro gusto, quitarle la guindilla o ponerle menos, seguro que está igual de rico


Ingredientes (para 2 personas):

4 Chuletas de cerdo
2 Cebollas frescas
3 Dientes de ajo
150 gr de Ketchup
40 gr de Miel
3 c/p de Crema de vinagre balsámico de Módena
Aceite de oliva
1 Guindilla
Pimentón dulce
Pimienta blanca
Sal

Cortamos muy finamente la cebolla y los dientes de ajo y los rehogamos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Añadimos la guindilla picada (yo le he quitado las semillas sólo a la mitad) y dejamos unos minutos más.
Agregamos el ketchup, la miel, el vinagre de módena y salpimentamos la salsa. Dejamos a fuego lento unos ocho minutos, añadimos el pimentón y removemos.




Lavamos y secamos bien las chuletas y las untamos con un poco de la salsa (reservando el resto de salsa), dejamos marinar durante un mínimo de dos horas, pero si las dejamos toda la noche, estarán aún más sabrosas.
En una plancha doramos las chuletas y servimos con el resto de la salsa.