viernes, 7 de junio de 2013

Salchichas de pollo con tomate

El otro día estuve en casa de mi madre y me dió unas salchicas de pollo buenísimas! Hice unas poquitas a la plancha y otras las hice con tomate. Os dejo la receta de las que hice con tomate, una receta súper rápida y sencilla.


Ingredientes:

Salchichas de pollo
1 Lata de tomate triturado
1 Hoja de laurel
4 Dientes de ajo
1 c/p de Azúcar
Aceite de oliva
100 ml de Vino blanco
Sal

Lo primero que hacemos es dorar las salchichas en un poco de aceite de oliva, retiramos y reservamos. 
En el mismo aceite doramos un poco los ajos laminados junto con la hoja de laurel, antes de que cojan color agregamos el tomate, el azúcar y un poco de sal. Dejamos unos minutos y añadimos el vino, mezclamos bien para que se una el vino a la salsa y añadimos las salchichas. Dejamos que reduzca la salsa y servimos.
Esta semana ando bastante liadilla, así que como véis son recetas más bien rápidas, pero os prometo cositas más elaboradas en unos días


jueves, 6 de junio de 2013

Alitas de pollo con guindilla

Los que leeis habitualmente mi blog, sabéis que me gusta mucho el picante,  hoy os dejo esta receta de alitas de pollo en salsa, pero...os voy a contar la verdad, esta vez no he sido yo quien ha cocinado, ha sido mi chico (y futuro marido).
Él se encarga de hacer siempre las fotos del blog, algo que le agradezco, ya que sin él no sería posible este blog.
Hace unos días yo estaba super liada con el trabajo y como siempre me ayuda mucho en la cocina, ese día se ofreció él a cocinar, así que le expliqué como hacer las alitas y se puso a ello, le quedaron deliciosas. Os dejo la receta.


Ingredientes:

Alitas de pollo
1 Lata de tomate triturado
1 Guindilla
4 Dientes de ajo
Sal y pimienta
1 Cucharada de azúcar
Aceite de oliva


Salpimentamos las alitas y en una sartén con un bueno chorro de aceite de oliva doramos las alitas, primero por la parte de la piel. Añadimos también los dientes de ajos (con un corte y sin quitarles la piel)
Cortamos la guindilla (retiramos las semillas si no queremos que sea muy picante) la cortamos en tiritas y añadimos a la sartén cuando las alitas estén doradas. 
Al tomate le añadimos el azúcar, mezclamos bien y agregamos a la sartén, dejamos reducir y servimos.



miércoles, 5 de junio de 2013

Conejo en salsa de mostaza antigua

La verdad es que la carne de conejo es deliciosa, casi no tiene grasas y se puede cocinar de muchas formas, hoy os dejo una receta con salsa de mostaza, muy sencilla y rápida de hacer


Ingredientes (para 2 personas):

1/2 Conejo cortado en trozos pequeños
1/2 Cebolla fresca
1 Hoja de laurel
250 ml de Vino blanco
2 c/s de Mostaza antigua
Sal y pimienta 
Aceite de oliva

Lo primero que hacemos es salpimentar el conejo y lo doramos en una cazuela con un poco de aceite de oliva y reservamos.
Picamos muy finamente la cebolla y la agregamos a la misma cazuela, la pochamos en el mismo aceite junto con la hoja de laurel. Cuando empiece a quedar transparente añadimos de nuevo el conejo y agregamos la mostaza, removemos y dejamos cocinar unos minutos. Añadimos ahora el vino y dejamos a fuego medio treinta minutos. Una vez reducida la salsa, servimos.
Como os he dicho, es una receta súper sencilla y rápida.

¿Vistéis anoche MasterChef? Yo sí! No me lo pierdo ningún día, y es que me encanta el programa. ¿Quién es vuestro concursante favorito? Yo tengo dos favoritos: Eva y Jose Manuel.
¿Qué os pareció la expulsión de Clara? Era otra de mis favoritas y a mí no me pareció justa, ya que Jose David cometió más fallos y además, ella fue la creadora (como le dijeron) de la mejor receta del programa, el ravioli invertido de gambas, receta con la que yo hice unos días después para presentar en el concurso por la web, pincha aquí para ver mi versión.





martes, 4 de junio de 2013

Arroz Basmati con huevo y crujiente de bacon (o arroz nelba a mi manera sin thermomix)

Hace unos días la empresa Dacsa me envío unas muestras de sus productos, un paquete de Arroz Extra D.O. Arroz de Valencia y otro paquete de Arroz Basmati.
Arroz Dacsa se fundó en 1968 con el objetivo de producir sémolas de maiz para la industria cervecera, pero en la actualidad se ha convertido en una de las industrias más representativas de su sector en Europa (Gritz), y además suministra a otros sectores del sector del desayuno, alimentación infantil y snaks. A finales de los años setenta entró en el sector de los arroces y se creó Arroz Dacsa.
La vocación empresarial de sus accionistas motivó a su diversificación y se ampliaron sus negocios con la compra de Silesa en los años noventa. Poco tiempo después adquirieron Productos Florida (empresa de integracion avícola)
Las instalaciones de Maiceras Españolas tienen su ubicación en Almácera, población cercana a Valencia, en la comarca de L'Horta Nord., con una superficie de 34.500m2, en ella se lleva todo el proceso industrial para obtener productos derivados del maiz y del arroz.
Actualmente tienen diez variedades de arroz en diferentes formatos. El que he utilizado para la receta de hoy es el Arroz Basmati, que está disponible en envases de 1kg, su grano es fino, aromático y extralargo. Se cultiva en el norte de la India y del Pakistán, en los valles del Himalaya. Tiene un perfume y sabor caracterísitco, suele utilizarse para ensaladas, guarniciones y recetas orientales.
Espero que os guste la receta.



Ingredientes (para 2 personas):

1 Cebolla fresca
2 Huevos batidos
Sal
6 Lonchas de Bacon
2 Dientes de ajo
Aceite de oliva
675 ml de Agua



Lo primero que hacemos es preparar el crujiente de bacon, para ello colocamos en un plato papel de cocina, y sobre éste las lonchas de bacon, una al lado de la otra, cubrimos con papel de cocina y metemos en el micro a máxima potencia durante 8 minutos.
En una cazuela con un chorrito de aceite de oliva ponemos los dientes de ajo finamente picados y antes de que cojan color, añadimos el arroz, dejamos un minuto que se tueste y agregamos el agua y un poco de sal. Cocemos 12 minutos.
En una cazuela aparte añadimos la cebolla muy picada, cuando quede transparente, retiramos y reservamos. En el mismo aceite añadimos los huevos batidos y vamos removiendo con unas barillas (mejor de silicona para que no se ralle la cazuela) veréis que se van formando 'grumitos' que despegan de la cazuela, agregamos de nuevo la cebolla y removemos. 
Con los dedos troceamos el bacon, que habrá quedado crujiente y se partirá con facilidad. 
Agregamos el arroz y el bacon. 
Damos varias vueltas y servimos.






lunes, 3 de junio de 2013

Sardinillas en conserva

¿Os gustan las sardinillas en conserva? A mí me encantan, por eso hoy os dejo esta receta, ya que no hay nada mejor que una conserva casera ¿verdad?. Es una receta muy sencilla.


Ingredientes para 2 botes:

700 gr de Sardinillas
6 diente de Ajo
Un puñado de pimienta rosa en grano
Sal gorda
Aceite de oliva
Vinagre de vino blanco





Lo primero que hacemos es limpiar las sardinas, quitándoles las tripas, las espinas y dejándolas sin escamas. Las lavamos con agua fría y escurrimos bien. 







En una cazuela grande las colocamos una al lado de la otra, formando una sola capa. Cubrimos con aceite de oliva y vinagre (misma cantidad de cada), añadimos los dientes de ajo pelados, las bolitas de pimienta y un poco de sal gorda. Dejamos 40 minutos a fuego lento.





Colocamos las sardinas (con mucho cuidado de que no se rompan) en botes previamente esterilizados, rellenando también con el líquido de la cocción (yo suelo poner también los dientes de ajo y la pimienta). Llevamos al baño maría durante 45 minutos. 
Ya tenemos unas deliciosas sardinillas en conserva, listas para cualquier ocasión.





domingo, 2 de junio de 2013

Mi premio 17º. Premio Indalo de Bronce. Gracias Trini



Quiero agradecer enormemente a Trini del blog La Cocina de Trini Altea este premio, es el Indalo de Bronce, que se concede a los blogs que han alcanzado los 100 seguidores, pero lo que más ilusión me ha hecho, es que Trini es la creadora de este premio, ella misma fue quien lo diseñó. 
Mil gracias Trini por este premio tan especial.


Este premio, como véis debe otorgarse a otros blogs que hayan alcanzado los 100 seguidores y que estén relacionados con la cocina. He buscado entre mis blogs favoritos, y algunos de ellos, aún no han llegado a los 100 seguidores (estaré pendiente de vosotros), otros ya lo tienen, así que de momento se lo entrego a:


Espero que recibir este premio os haga tanta ilusión como a mí. Mil besos

Premio 16 para mi blog. Gracias Chusa. Me he vuelto loca y se lo he otorgado a 68 blogs!

Este premio tengo que agradecérselo a Chusa del blog Bienmesabe, también quiero agradecerle las preciosas palabras que me ha dedicado, que han hecho que al recibir este premio, a parte de marcarme mi bailecito habitual, se me haya puesto la piel de gallina. ¿Conocéis su blog? A mí me gusta mucho, tiene recetas estupendas, de las cuales ya he probado ha hacer dos (con alguna variación) y tengo alguna más en mi lista de pendientes, así que...os recomiendo que lo visitéis si no lo conocéis.




Quiero otorgar este premio a todos los que dedicáis unos minutos a mi blog, viendo mis recetas y dejando comentarios, seguramente se me escapará alguno. Búscate en la lista, si no estás en ella y se me ha escapado, te pido perdón, dímelo, estaré encantada de actualizar la entrada y añadirte al listado. Mil besos y gracias por estar ahí.

  1. http://www.danzadefogones.com/
  2. http://milideasmilproyectos.blogspot.com.es/
  3. http://recelandia.blogspot.mx/
  4. http://recetassanasfaciles.blogspot.com.es/
  5. http://recetariodeanabel.blogspot.com.es/
  6. http://mammasoulfood.blogspot.com.es/
  7. http://juliaysusrecetas.blogspot.com.es/
  8. http://masdulcequesaladopuntocom.blogspot.com.es/
  9. http://saldorada.blogspot.com.es/
  10. http://consaborahuerto.blogspot.com.es/
  11. http://huevoypelao.blogspot.com.es/
  12. http://takeabreakeatacupcake.blogspot.com.es/
  13. http://bien-me-sabe.blogspot.com.es/
  14. http://lachachadotcom.blogspot.com.es/2013/05/fuchsia.html
  15. http://cuatroespecias.blogspot.com.es/
  16. http://alyscakes.blogspot.com.es/
  17. http://lasrecetasdebe.blogspot.com.es/
  18. http://enlosfogonesderaquel.blogspot.com.es/
  19. http://mibloguicodecocina.blogspot.com.es/
  20. http://fresasconchocolatee.blogspot.com.es/
  21. http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/
  22. http://recetasricasdeyinda.blogspot.com.es/
  23. http://www.amorycanela.com/
  24. http://lacucinadisissi.myblog.it/
  25. http://losdeseosdelpaladar.wordpress.com/
  26. http://contigoenlaplaya.blogspot.com.es/
  27. http://oloraregalices.blogspot.com.es/
  28. http://afaltadelexatinbuenassontortas.blogspot.com.es/
  29. http://aidaerian.blogspot.com.es/
  30. http://cincofogones.blogspot.com.es/
  31. http://jissycocinitas.blogspot.com.es/
  32. http://reposterapilu.blogspot.com.es/
  33. http://araekitchen.blogspot.com.es/
  34. http://principiantedelacocina.blogspot.com.es/
  35. http://unlienzoenblancoparatodos.blogspot.com.es/
  36. http://cocinandocongloriapaz.blogspot.com.es/
  37. http://juegodesabores.blogspot.com.es/
  38. http://lacocinadeloselfos.blogspot.com.es/
  39. http://mamuchiysusrecetas.blogspot.com.es/
  40. http://www.cocinandovoyrecetandovengo.com/
  41. http://cocinaconmarisa.blogspot.com.es/
  42. http://cocina-trini.blogspot.com.es/
  43. http://labrujitaenlacocina.blogspot.com.es/
  44. http://recetasdeazucaryoregano.blogspot.com.es/
  45. http://cocinadeaisha.blogspot.com.es/
  46. http://ideasdeandarporcasa.blogspot.com.es/
  47. http://recetasdetiaalia.blogspot.com.es/
  48. http://lascositasdelapeque.com/
  49. http://cocinandoconmaite.blogspot.com.es/
  50. http://marronglace-marronglace.blogspot.com.es/
  51. http://azaharymieljacky.blogspot.com.es/
  52. http://micocinaenladistancia.blogspot.com.es/
  53. http://sole-lasoledad.blogspot.com.es/
  54. http://elpucheretedemari.blogspot.com.es/
  55. http://themagiccake.blogspot.com.es/
  56. http://rosirecetas.blogspot.com.es/
  57. http://brujitaenlacocina.blogspot.com.es/
  58. http://bluevelvetcookbook.blogspot.com.es/
  59. http://dulcemirand4.blogspot.com.es/
  60. http://www.salycanela.com/
  61. http://eltoquedebelen.blogspot.com.es/
  62. http://siguiendoanenalinda.blogspot.com.es/
  63. http://miniaturasarantza.blogspot.com.es/
  64. http://lemilleideedimillyincucina.blogspot.com.es/
  65. http://mariajoseysuscreaciones.blogspot.com.es/
  66. http://palvientretodoloqueentre.blogspot.com.es/
  67. http://dulcestriplea.blogspot.com.es/
  68. http://dayascupcake.blogspot.com.es/

Premio 15 para mi blog. Gracias Adela

Como ya os he contado en la entrada anterior, hoy es día de premios! Este es mi premio número 15 y tengo que agradecérselo a Adela, del blog El dulce paladar ¿lo conocéis? Pues ya sabéis lo que os toca...daros un paseito por él, os gustará tanto como a mí, tiene deliciosas recetas y muchas ideas.


Adela no especifica a cuantos blogs hay que otorgárselo, así que voy a hacer como ella y se lo voy a otorgar a 10 blogs. Y mis premiados son:

  1. http://aminomegustacocinar.blogspot.com.es/
  2. http://may-oidococina.blogspot.com.es/
  3. http://www.milcapasdetul.com/
  4. http://takeabreakeatacupcake.blogspot.com.es/
  5. http://www.danzadefogones.com/
  6. http://eva-alahoradelte.blogspot.com.es/
  7. http://comohepuestolacocina.blogspot.com.es/
  8. http://jissycocinitas.blogspot.com.es/
  9. http://susypaco.blogspot.com.es/
  10. http://cuentatres.blogspot.com.es/
Pido disculpas a los que haya mencionado, he intentado dar el premio a blogs que sigo con menos de 200 seguidores o que estén empezando y que no tengan este premio.
Las 'obligaciones' de este premio, si dispones de tiempo para ello, son:
Recojer el premio y colocarlo en tu vitrina, agradeciendo en una entrada con ella, al blog que te lo haya otorgado.
Concederlo a otros blogs con menos de 200 seguidores o que estén empezando.
Comunicarlo en un comentario a cada uno de tus premiados para que puedan recojerlo.

Mil gracias de nuevo a Adela. Espero que recojer este premio os haga tanta ilusión como a mí. Mil besos.


Premios 13 y 14. Gracias a Carmen y a Alberto e Iosune

Bueno bueno bueno, tengo aquí unos cuantos premios pendientes de publicar, y hoy domingo, me pongo con ellos, las entradas de hoy no vienen con receta, vienen con premios!

El primero tengo que agradecérselo a Carmen, del blog Huevo y pelao, hace ya días que nos lo concedío a todos sus seguidores, pero me había sido imposible compartirlo por falta de tiempo. Mil gracias Carmen por este precioso premio. ¿Conocéis su blog? Si no lo conocéis, ya estais tardando en pinchar el enlace para daros un paseito por él, tiene unas recetas estupendas, seguro que os quedaréis como seguidores viendo cualquiera de ellas.
Este premio, voy a hacer como ella, os lo otorgo a todos mis seguidores, podéis cojerlo todos, ya que como dice el premio, es un agradecimiento por formar parte de mi mundo, sin vosotros este blog no existiría! Gracias a todos!


Este segundo premio, me lo otorgaron como agradecimiento desde el blog de Alberto e Iosune Danza de Fogones, se lo otorgué a ellos hace ya unos días, y tuvieron unas preciosas palabras hacía mí, me devolvieron el premio en señal de agradecimiento, así que mil gracias a ellos por devolverme este premio y por estar ahí cada día. Sois fantásticos chicos! 
Si no conocéis su blog, os recomiendo que pinchéis en el enlace y lo visitéis tienen recetas y trucos estupendos, además hace poco han añadido un apartado en su blog, en el que nos hablarán de diferentes productos, así que ¿a que esperáis? 





sábado, 1 de junio de 2013

Pollo estilo oriental

Últimamente me ha dado por probar platos orientales, y es que me encanta ir a chinos y japoneses, así que hoy os dejo una receta de comida oriental, es un delicioso pollo en salsa de miel y soja.


Ingredientes:

2 Pechugas de pollo
1 Guindilla de cayena
3 c/s de Miel
2 c/s de soja
Sal
Aceite de oliva
2 c/p de Sésamo

Lo primero que hacemos es cortar el pollo en taquitos. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva doramos los taquitos de pollo con un leve toque de sal. 
Cuando estén doraditos agregamos la guindilla (machacada y con pepitas), doramos unos minutos, agregamos la miel y la salsa de soja y dejamos unos minutos más, pero muy poco, ya que si cocinamos mucho la soja, quedará muy salado el plato. 
Agregamos también el sésamo y servimos. 
Ya tenemos un delicioso plato oriental, rico y muy rápido de preparar.